Rembrandt no dejó de buscar la manera de pintar el rostro de Cristo,
dejando de lado los estereotipos tradicionales, y como si hiciera el verdadero
retrato de una persona viva. Entonces, ¿los numerosos rostros de Jesús que
pintó revelan una imagen contemplativa que se habría formado en lo más íntimo
de sí mismo? Sin duda, en parte. Pero en el inventario que hizo de sus bienes
figura «un retrato de Jesús del natural». Para explicar esta fórmula
sorprendente, algunos autores no dudan en afirmar que Rembrandt habría gozado
de apariciones del Señor y que, en su taller, «Jesús mismo habría posado».
Simplemente quizás Rembrandt tomó como modelos a los jóvenes rabinos que
habitaban en el barrio judío cercano a su casa. Sea como sea, aquí nos da a
contemplar un rostro de Cristo, que es a la vez lo más humanamente humano y lo
más divinamente divino que un pintor haya sabido plasmar, asociándonos a esa
búsqueda espiritual suya que le empujaba a contemplar al hombre Jesús para
descubrir al verdadero Dios.
Un fondo marrón oscuro recubre todo el lienzo. Son las tinieblas del
pecado, que abruman a toda la humanidad. Desde el seno mismo de ese abismo
emerge una luz dulce que calienta sin quemar, que ilumina sin deslumbrar, que
consuela sin condenar. En el corazón del pecado surge la gracia. Esta luz
divina que brilla en nuestras tinieblas adquiere un rostro, ¡y qué rostro! ¡Un
rostro que es el nuestro! Un rostro humano, dibujado con gran detalle en la luz
por las sombras de nuestras tinieblas. Este rostro del Hijo de Dios, engendrado
no creado, lleva nuestros rasgos igual que su cuerpo llevará nuestros pecados.
¡Felices tinieblas que nos merecieron tal luz!
Por último, ¿cómo no reconocer en este rostro humano el de la
misericordia divina? Como en otras obras suyas en las que la mirada de Jesús se
posa sobre la mujer adúltera arrojada a sus pies, Rembrandt quiso pintar aquí
el rostro de un Dios que se deja conmover, con la mirada vuelta hacia la
humanidad a la que va a levantar de su caída.
(Traducción
del original francés: Pablo Cervera Barranco)
Pierre-Marie DUMONT
![](file:///C:/Users/Usuario/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario